Quantcast
Channel: Recetas de Cocina y Repostería
Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

¿Azúcar blanco ó azúcar moreno?

$
0
0

Personalmente, siempre he tenido la creencia de que el azúcar moreno era más saludable que el azúcar blanco. Pero, ¿es eso realmente cierto?. Vamos a descubrirlo.

El azúcar blancoó azúcar común, contiene un 99% de sacarosa y se obtiene principalmente de la caña de azúcar y de la remolacha azucarera. A diferencia del azúcar moreno, el grado de refinado para la obtención del azúcar blanco es tan elevado que no contiene ningún nutriente, y sí una gran cantidad de sacarosa, de tal manera que esta azúcar sólo aporta energía.

El azúcar moreno, que también se le llama azúcar negro o azúcar integral, tiene un color marrón característico debido sobre todo a la presencia de melaza. La melaza es un producto espeso y líquido que deriva de la remolacha azucarera y de la caña de azúcar y se obtiene del residuo que queda en las cubas de extracción de los azúcares.

Esto es lo que diferencia al azúcar moreno del azúcar blanco, ya que la melaza es un producto rico en hidratos de carbono,minerales como el magnesio, cobre y hierro, yvitaminas del grupo B.

La melaza, eso sí, se encuentra en una proporción tan pequeña en el azúcar moreno que se tendrían que consumir grandes cantidades para poder obtener un aporte significativo de estos importantes nutrientes.

El azúcar moreno tiene menos calorías que el azúcar blanco: 100 gramos de azúcar moreno contienen unas 386 calorías, mientras que el azúcar blanco contiene 398 calorías. La diferencia, desde luego, no es significativa. Por otra parte, el azúcar moreno tiende a ser envasado con una mayor densidad, motivo por el cual puede incluso tener más calorías si lo medimos por su volumen.

Mucho del azúcar moreno que nos ofrecen hoy en día en los comercios no es integral. Como el azúcar moreno puede casi doblar el precio del azúcar normal, muchas veces para abaratarlo añaden al azúcar blanco refinado algo de extracto de melaza proporcionándole así un color oscuro y un sabor particular para que pase por ser azúcar moreno.

El azúcar moreno integral es más saludable que el azúcar blanco, especialmente por esa cantidad de nutrientes que aporta, pero no lo es de forma significativa ya que deberían consumirse inmensas cantidades para notar alguna diferencia. Así que el azúcar moreno, en contra de lo que se piensa, sufre el mismo tratamiento que el blanco, pero se le purifica un poco menos al final del proceso,y al contener algunas impurezas consigue su color característico.

En definitiva, que la elección entre un azúcar y otro, en este caso debería basarse solamente en nuestro gusto personal y no en falsos mitos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 64

Trending Articles