Este fin de semana, entre el viernes 4 y el domingo 6 de Octubre, en el BEC (Bilbao Exhibition Centre), productores artesanales de todo el mundo, ofrecerán sus productos a profesionales y público en general en la cuarta edición de la feria Algusto. Saber y Sabor.
Los protagonistas de la feria son los productos alimenticios de elaboración artesana y ecológica y de gran calidad.
Este certamen tiene la finalidad de difundir la filosofía Slow Food que defiende valores como:
Los protagonistas de la feria son los productos alimenticios de elaboración artesana y ecológica y de gran calidad.
Este certamen tiene la finalidad de difundir la filosofía Slow Food que defiende valores como:
- Productos de alta calidad, sanos y precio justo.
- Preservación de las variedades autóctonas.
- La protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
- Defensa de los pequeños productores y de los procesos de producción artesanales.
Este año además la cita viene acompañada, en las mismas fechas y ubicación, de la feria BioCultura que celebra su primera edición en el País Vasco.
ACTIVIDADES DE LA FERIA ALGUSTO
1. TXOKO DE ALGUSTO
- Enoteka: Presencia de destacados vinos elaborados con variedades autóctonas y/o producción ecológica.
- Quesos: Degustación de variedades de quesos elaborados con leche cruda y de razas autóctonas, como por ejemplo Azpigorri y Carranzana Cara Negra.
-Carne de razas: Degustación de pintxos elaborados con carne de razas autóctonas.
- Pintxos: La Escuela Superior de Hostelería de Artxanda elaborará 5 tipos de pintxos con producto Slow food:
- Ensalada de Bonito del Golfo de Bizkaia ahumado con aliño de Vinagre de Orduña.
- Betizu con crujiente de Cebolla Morada de Zalla y laskas de Azpi Gorri.
- Txistorra Bizkaina con espuma de patata de Gorbeia.
- Talo de Mungia frito con crema de queso de Oveja Carranzana de Cara Negra.
- Quesos del Arca del Gusto con dulce de Agrazon de Orduina
- Paellas: Degustación de distintos tipos de paellas autóctonas valencianas, a cargo del Convivium de Slow Food Valencia.
2. TEATROS DEL GUSTO
Demostraciones y charlas educacionales, a cargo de profesionales del sector.
Un lugar de acceso gratuito donde el público aprende a elaborar platos con productos Slow Food y donde los asistentes descubren nuevos alimentos y técnicas, se proponen catas y se desarrollan los sentidos. La agenda de los Teatros del Gusto producen diariamente “estrenos” con diferentes temáticas de hora y media de duración. En el al área central del pabellón 2, los alimentos son actores y el conocimiento y la diversión viajan de la mano.
1. “CELLER LA MUNTANYA”: EL SELLO ÉTICO "MICROVIÑA”: COMPROMISO CON EL ECOSISTEMA Y EL MINIFUNDIO Presentación y cata
Viernes 4, 16:30h
Viernes 4, 16:30h
2. EL MUNDO SENSORIAL EN EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA ECOLÓGICO
Viernes 4, 18:00h
Viernes 4, 18:00h
3. TALLER DE ELABORACIÓN DE CANUTILLOS
Viernes 4, 19:30h
Viernes 4, 19:30h
4. DEL JARRÓN A LA MESA
Sábado 5, 12:00h
Sábado 5, 12:00h
5. LA CARNE DE POTRO - RAZA AUTÓCTONA DEL CABALLO DEL PAÍS VASCO
Sábado 5, 13:00h
Sábado 5, 13:00h
6.COCINA CREATIVA Y MUNDO SILVESTRE
Sábado 5, 16:30h
Sábado 5, 16:30h
7. PAN, REPOSTERÍA Y CERVEZA BLANCHE. EL MUNDO DEL TRIGO ARAGÓN 03
Sábado 5, 18:00h
Sábado 5, 18:00h
8. NUESTRA HUERTA DE TEMPORADA, SALUD Y SOSTENIBILIDAD
Sábado 5, 19:30h
Sábado 5, 19:30h
9. LA INFINITA PASTA Y EL MUNDO SLOW FOOD DE LOS TRIGOS DUROS DE ARAGÓN
Domingo 6, 12:00h
Domingo 6, 12:00h
10. LA COCINA DEL TXOKO DE EUSKADI: CAZA Y HONGOS
Domingo 6, 13:00h
Domingo 6, 13:00h
3. ISLAS DEL GUSTO
En el Cafetería del Pabellón, se prepararán platos exclusivos elaborados con productos Slow Food, para ofrecer comidas a precios asequibles.
4. ZONA EDUCACIONAL
Espacio reservado para los más jóvenes, donde podrán iniciarse aprendiendo las pautas esenciales para una alimentación buena y saludable.
5. CENAS ALGUSTO - SLOW FOOD
Menús elaborados con productos SLOW FOOD en restaurantes de Bizkaia y Araba.
6. 2ª TXAPELA INTERNACIONAL SLOW FOOD EUSKADI – ALGUSTO
Segundo concurso de Txokos y Sociedades Gastronómicas.
7. ENCUENTROS Y JORNADAS ALGUSTO
A cargo de reconocidos profesionales del sector y miembros de Slow Food.
8. PREMIO GERMÁN ARRIEN – SF BB
Entrega del 4º premio Germán Arrien – SF BB, a un profesional del sector por la trayectoria de toda una vida.
9. DEGUSTACIONES
A cargo de las comarcas y regiones presentes y colaboradoras de ALGUSTO.
INFORMACIÓN GENERAL DE LA FERIA ALGUSTO
Fechasde celebración: 4-6 de Octubre de 2013
Horario:Días 4 y 5 de Octubre de 11:00 a 21:00 horas.
Día 6 de Octubre de 11:00 a 20:00 horas
Precio de la entrada:
- Hasta 11 años (inclusive): Gratis
- Mayores de 11 años: 4€
- Socios de SLOW FOOD: Gratis
- Socios IKEA FAMILY: 2€
- Gazte Txartela: 2€
- Profesionales acreditados: Gratis
- Descuentos no acumulables
Día 6 de Octubre de 11:00 a 20:00 horas
Precio de la entrada:
- Hasta 11 años (inclusive): Gratis
- Mayores de 11 años: 4€
- Socios de SLOW FOOD: Gratis
- Socios IKEA FAMILY: 2€
- Gazte Txartela: 2€
- Profesionales acreditados: Gratis
- Descuentos no acumulables